ZAFFARONI: “LA MEJOR LEY DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ES NUESTRA CONSTITUCIÓN”

El ministro de la Corte Suprema de la Nación Eugenio Zaffaroni afirmó ayer que “la mejor ley de medios, en cuanto a los contenidos, es la Constitución nacional” y resaltó que en la Argentina “hay pluralismo” periodístico.
“Soy absoluta y totalmente contrario a cualquier tipo de censura de contenido. Creo que toda censura de contenidos es tremendamente peligrosa”, enfatizó además el magistrado del máximo tribunal en una entrevista con una radio porteña, en medio de la pulseada del gobierno nacional con sectores de la prensa.
Como se sabe, anteayer el gobierno nacional emitió una resolución que pone en práctica las disposiciones de la polémica ley sobre el papel para diarios que se sancionó en diciembre pasado, y en ese marco estableció un cupo para la importación de ese insumo, fijándolo en 20 mil toneladas para el primer trimestre del año, y una meta de producción para el mismo insumo -sólo fabricado por Papel Prensa- de 42.500 toneladas para el mismo período. Asimismo, ordenó que fabricantes, comercializadores y compradores de papel para diarios se inscriban en un registro en un plazo de 22 días.
En ese contexto, Zaffaroni habló ayer sobre otros aspectos del periodismo en el país, e insistió: “En el sentido de los contenidos, creo que tenemos una sola ley, que es la Constitución nacional, y creo que la mejor ley de medios en cuanto a contenidos es la Constitución”.
“En el país hay un pluralismo que habrá que intensificar en los medios, pero que me parece perfectamente sano”, y consideró que si desde el periodismo hay a veces embestidas contra figuras públicas, “hay que pagar el costo”, del pluralismo; un concepto que reforzó expresando: “Si tenemos que soportar, de vez en cuando, de algún sector mediático esas consecuencias (del pluralismo), tenemos que pagar el costo de tener una libertad de comunicación”.
Al ser consultado sobre si creía, a título personal, que en el país “hay cierto recorte de la libertad de prensa, con la ley de medios o la norma referida a Papel Prensa”, el magistrado -que se definió “ni oficialista ni opositor”- respondió en forma negativa. “Esa es una cuestión en cuanto a la diversificación de medios, no en cuanto a contenidos. La diversificación es una cuestión a evaluar y posiblemente llegue a conocimiento de la Corte, por lo que no puedo abrir juicio al respecto. A lo que me estoy refiriendo es a contenidos, a contenidos de la comunicación”, explicó zaffaroni para finalizar.