En el caso de Escobar, después de muchos años de prohibiciones pattistas, en el 2011 las organizaciones que integran el movimiento de Cultura Libre logro que los carnavales regresen a la calle. Este año redoblando la apuesta. Ya está en marcha el Carnaval 2012, con más calle, con más murgas y más festejo. La cita es el 20 de febrero, para que todos vuelvan a bailar en la calle.
La organización realizo el pedido formal ante las autoridades municipales, que otorgaron el permiso para el corte de la calle y las ambulancias, no asi los transportes, baños químicos y sonido, informaron organizaciones que integran el MoCuLi. Sin embargo este 20 de febrero, el festejo está asegurado gracias a la fuerza y el trabajo de estas organizaciones.
“Sabemos que contamos con el apoyo de los vecinos, que el año pasado disfrutaron de la vuelta de esta fiesta popular. De igual forma, nos gustaría que el municipio apoye esta iniciativa, brindando los recursos que aún no han confirmado”. Declararon desde el MoCuLi.
No solo Escobar estara vestida de fiesta durante estas fechas, sino tambien luego de varios años, la alegría y el colorido del carnaval se despliegan nuevamente sobre la ciudad de Pilar, en una jornada que promete ser mágica. Convocada por el Municipio, la reconocida comparsa entrerriana O’ Bahía se presentará a fines de febrero, en lo que será el cierre de los festejos montados por el 190º aniversario de la firma del Tratado del Pilar.
Así es como en la noche del sábado 26, alrededor de un centenar de bailarines integrantes de esta agrupación con 31 años de historia, desfilará por la calle Tucumán para compartir con el público local un atractivo espectáculo desbordante de música, brillo y emoción.
Luciendo sugestivas plumas y trabajados trajes, el cuerpo de baile y los músicos de O’ Bahía desembarcarán una vez más en estas tierras, en el marco de una propuesta abierta a toda la comunidad, que tendrá entrada libre y gratuita. La idea de los organizadores es que algunas instituciones del Partido tengan una determinada cantidad de sillas a la venta, con el objetivo que puedan recaudar fondos para llevar adelante sus respectivos trabajos.