SIGUE EL CONFLICTO EN LA LINEA 60

Los choferes de la línea de colectivos 60 seguían esta mañana con su tercer día de paro reclamando, entre otras demandas, el pago de haberes adeudados, tras rechazar la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo. La medida persistirá hasta la finalización del conflicto, según decidieron en asamblea.
“Mirá, vamos a seguir con el paro hasta que la empresa pague lo que corresponde”, le dijo al cronista de Realidades Daniel Farella, uno de los delegados de la empresa, mientras que Hugo Schwartzman, otro de los representantes sindicales, cuando escuchó las palabras conciliación obligatoria, aseguró que “ hasta el momento” (era el mediodía de hoy) “ los choferes no acataron la conciliación obligatoria porque no fueron notificados por el Ministerio de Trabajo; igualmente, en caso de recibir la notificación, continuará la medida de fuerza”. Asímismo, ante los requerimientos de un medio de prensa nacional Schwartzman consideró que la disposición de la cartera de Trabajo es, a su juicio, “improcedente”, ya que tuvieron “30 días de conciliación obligatoria por el mismo conflicto” hace unos meses.
Según un colega, el llamado a conciliación obligatoria fue formulado ayer a la noche desde el Ministerio de Trabajo que dicto “dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el plazo de quince días teniendo en cuenta que los conflictos se han intensificado y generalizado de manera tal que se ha producido la paralización de los servicios de la citada Línea 60, con la consecuente problemática para los usuarios”.
En la terminal de la línea, ubicada en Ing. Maschwitz, unos cincuenta empleados, entre el golpeteo de un par de bombos y el negro humo que producen las cubiertas incendiadas seguían cortando parcialmente la Colectora Oeste de la Panamericana que continúa custodiada por personal de la Gendarmería Nacional y de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto el comisario de Ing. Maschwitz junto con el oficial a cargo de Gendarmería estaban dentro de las oficinas de la terminal.
¿ Y los sufridos pasajeros ?; ellos siguen siendo los más perjudicados por este conflicto del que son absolutamente ajenos y no tienen la menor posibilidad de formular reclamos de ninguna naturaleza.