La_Municipalidad del Pilar, estuvo presente con autoridades de la Secretaría de Educación, Cultura e Integración la Sra. Alicia Pérez, Subsecretaria, y el Arq. Diego Rusticucci, Subsecretario de Gestión Urbana del Municipio en la séptima jornada del Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional.
La reunión se desarrolló ayer, martes 17, en el Centro Argentino de Ingenieros, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fue realizada en conjunto con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (SECyT) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Allí diversos representantes de los municipios implicados en difundir y cooperar con el modelo innovador presentado por la entidad presidida por Norma Cadoppi, se reunieron en vistas de proponer y mejorar los objetivos que persiguen desde 2005.
Con el objetivo de perfeccionar a los docentes pilarenses y así mejorar la educación de los niños de este Distrito, la Municipalidad puso en marcha un Programa denominado “Discovery Box”, formulado por la empresa Siemens y su Fundación para el Desarrollo Sustentable de la Argentina en conjunto con la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN).
El mismo consistió en la entrega de cajas con elementos didácticos y herramientas para que maestros y maestras de 48 escuelas del Municipio pudieran potenciar los recursos pedagógicos disponibles, a la vez que aprendieran a cuidar el medio ambiente mediante conceptos acerca de tecnología y naturaleza. Este plan continuará durante el corriente año.
Las ciudades que asistieron al encuentro fueron Almirante Brown, Río Grande de Tierra del Fuego, Florencio Varela, y Pilar. Se trata de gobiernos locales que buscan generar verdaderas transformaciones para que esos cambios se expresen no sólo en números estadísticos, sino también en la vida diaria de los ciudadanos.
Asimismo estuvieron presentes representantes del CONICET, de la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales), de ENARSA (Energía Argentina S.A.), y Siemens.