La ruptura del Convenio que suscribió con el Ministerio de Salud, implica para los afiliados y su familia pérdida de toda la atención médica.
El PAMI mediante la resolución 546/12, denuncia el Convenio que suscribió con el Ministerio de Salud mediante el cual gerencia la atención de los afiliados que poseen pensiones no contributivas, aduciendo que el organismo de salud no le envía los fondos necesarios para el pago de las mismas.
La mencionada norma solo comunica la rescisión del Convenio, pero nada establece sobre la situación de los afiliados, ni cómo se va a proceder a partir de ahora con la cobertura prestacional de los mismos. Se rompe un Convenio que habla de la atención de las personas con discapacidad, pero nada se dice sobre quién va hacerse cargo a partir de ese momento.
La ruptura del Convenio implica para los afiliados y su familia pérdida de toda la atención médica (médicos de cabecera, clínicas, sanatorios, medicamentos, pañales, etc.), así como las prestaciones específicas contempladas en la Ley 24901 (hogar, centros de día, escuelas, transporte, etc.).
Las instituciones que les brindan servicios han solicitado reiteradamente audiencias y han enviado cartas documento a las autoridades del PAMI para hacerles saber sobre la crítica situación que atraviesan, pero nunca acusaron recibo ni fueron respondidas.
En la actualidad, la atención de las Personas con Discapacidad con pensiones no contributivas, corre por cuenta exclusiva de las instituciones que los atienden, las que deben afrontar todos los costos que la misma implica (salarios, cargas sociales, alimentación, pagos de servicios, insumos varios, etc.).
A nosotros nos toca en nuestra casa y NO ESTÁ BIEN QUE LES SAQUEN SUS DERECHOS, esperamos que alguien tome cartas en el asunto inmediatamente. ¡SOLUCIÓN YA!