MATZKIN: UN JEFE DE POLICÍA CON LAS FUNCIONES ACOTADAS, COMPARTIRÁ EL MANDO CON CIVILES

El funcionario civil que asuma en el Ministerio de Seguridad bonaerense, para coordinar las actividades con el jefe de Policía, Hugo Matzkin (foto), manejará la mitad de las superintendencias que integran la cúpula y que hasta el momento reportan al comisario general encargado de la fuerza conformada por 55.000 efectivos.
El virtual “doble” jefe será responsable de las superintendencias de Narcotráfico, Delitos Complejos, Investigaciones y Científica. También tendría incorporado Comunicaciones, un área donde Matzkin tiene profundos conocimientos. Mientras se completa el organigrama para la resolución oficial, tomó impulso el nombre del actual Director General de Seguridad Vial, Emiliano Baloira en dependencias de la Jefatura de Gabinete para ocupar la nueva Subsecretaría Operativa que controlará a Matzkin.
El reemplazante de Paggi, quien pasó a retiro el miércoles pasado, tendrá competencia directa en Seguridad Vial, Seguridad Siniestral, Institutos de Formación, Servicios Sociales y reparticiones menores y consecuentemente será Superintendente de las Policías de Seguridad. Ese es el formato de recorte de funciones. No obstante, manejará 30 Departamentales y 350 comisarías, donde se concentra gran parte del poder policial.
El otro civil encargado de coordinar con Matzkin la actividad de la fuerza será César Albarracín, quien se desempeña en la Subsecretaría de Política Criminal que ya está confirmado en el cargo. Los dos civiles, con Matzkin, forman el triángulo operativo debajo del ministro Ricardo Casal.
El monitoreo directo sobre el jefe policial y la actividad de los efectivos fue una demanda de funcionarios, legisladores y organizaciones políticas y sociales del kirchnerismo.
El jueves, en contrapunto a lo publicado por Realidades, Raúl Casal explicó que “nadie le pidió los cambios a Daniel Scioli en la Policía Bonaerense”. También destacó que su relación con la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, “es perfecta”. Matzkin articula con la estrategia de buena sintonía, en materia de políticas de Seguridad, con el gobierno de Cristina Fernández. El comisario recién asumido fue funcionario en las dos gestiones de León Arslanian en la Provincia, y hoy en día el ex ministro banaerense es un asesor calificado de Garré.
Esta semana, Casal también termina los detalles del proyecto de creación de la anunciada Policía de Prevención Municipal. La otra propuesta, la de Policía Judicial, ingresará al Senado después del 12 de diciembre.
El jueves pasado el intendente de Tigre, Sergio Massa, manifestó que la Policía Municipal “es un paso importante y ojalá que haya un rápido tratamiento de una ley. Una cosa es tener personal trabajando en la tarea de prevención con gente que no es del lugar y otra que la convocatoria sea en el municipio”.
El ex viceministro de Seguridad Marcelo Saín en la gestión Arslanian destacó que la iniciativa “acerca las policías a las comunidades, a los civiles y a las poblaciones. Es poner a disposición del intendente la Policía”. Los intendentes deberán llevar a la práctica la planificación de las acciones de seguridad. Aún no hay previsiones presupuestarias para este programa. El reclutamiento de efectivos y la conformación de la plantilla para todos los municipios llevaría por lo menos un año.