Dentro de poco los adictos argentinos no van a tener dependencia de Bolivia o Perú para obtener marihuana de primera calidad. Para la policía el secuestro de plantas de cannavis sativa se está convirtiendo en algo común. Cualquier terreno y hasta macetas bien cuidadas sirven para cultivar el cáñamo indico cuyas hojas, fumadas como tabaco, producen terrible efecto narcótico con graves secuelas para la salud.
Esta vez el hallazgo de una “plantita” lo llevó a cabo personal de la comisaría Escobar 4ª (Maquinista Savio) cuando allanaron una vivienda ubicada en la calle Oliveira Cesar 1024, del barrio Nuevo Obejero, domicilio de Elías Ángel Caballero, diligencia dispuesta por el Juzgado de Garantías Nº 3 de Escobar en respuesta a un exhorto librado por el Juzgado Nacional Criminal Nº 8 de la Capital Federal .
Al registrar la propiedad, los uniformados vieron una vigorosa planta de marihuana que crecía al lado del alambrado perimetral y para tener la seguridad que se trataba de un ejemplar de cannnabis tomaron una hoja y la trataron con los reactivos que siempre llevan en los móviles, confirmando que se trataba de cáñamo indico.
En forma inmediata se le dio información a la fiscalía Área Ley 23.737 desde donde dispusieron la iniciación de una causa y el secuestro de la planta, la que suele confundirse con la caña tacuara.