El viernes 30 de Diciembre de 2011 siendo las 09:00 hs, en la comisaría de Garin tomaron conocimiento que en el barrio Tortugas II un vecino se habría suicidado. Una comisión policial se constituyó en la vivienda donde había ocurrido el hecho, comprobando que efectivamente, un hombre que fue identificado como CARLOS BATTILANA (42) se había quitado la vida por ahorcamiento, sujetando una cuerda a un ventilador de techo ubicado en el dormitorio de la casa.
Según una fuente, y por información de los familiares, el hombre padecía de trastornos psiquiátricos e incluso, por ello, tomaba medicación.
A pesar que se trató de un suicidio, desde la fiscalía interviniente decidieron caratular el caso AVERIGUACIÓN CAUSAL DE MUERTE, indicando pericias para policía científica y el cuerpo médico forense, las primeras actuaciones estuvieron a cargo de la titular de la Ayudantia Fiscal de Garin Dra. Andrea Paga, interviniendo la Dra. Maria Paula Gaggiotti fiscal de Turno de la UFI y Juicio de Escobar.
EL CASO DEL ACCIDENTE
Dos días después, a las 17 horas, en la comisaría de Escobar 1ª, tomaron conocimiento que en la calle Pueyrredón y un brazo del Río Luján, detrás de la chanchería, un hombre se había ahogado y fue llevado a la Sala de Primeros Auxilios de Ing. Maschwitz.
Un móvil con dos oficiales fue enviado al centro de salud y los uniformados recibieron la información que el paciente había llegado a la sala una vez que se produjo el óbito. El muerto fue identificado como RAMÓN WILBERTO LUJÁN (34) y según una fuente, estaba pescando en el canal cuando resolvió subirse a un árbol y arrojarse a las aguas de cabeza y al parecer habría dado contra una piedra y eso le provocó la muerte.
Al tomar conocimiento de los hechos la fiscalía de turno de Escobar, resolvieron iniciar un expediente caratulado AVERIGUACIÓN CAUSAL DE MUERTE disponiendo las pericias del caso con intervención de Policía Científica y el cuerpo médico forense.