El viernes y sábado pasado los adolescentes que salieron a divertirse se encontraron con la sorpresa de que varios boliches de la noche escobarense estaban cerrados y que por primera vez en meses, en los que aún estaban abiertos, los porteros les exigían a los chicos la presentación de un documento de identidad.
Muchos adolescentes que no tenían el documento consigo, sumados a los de 15, 16 y 17 años que no les permitieron el acceso a los boliches por la edad, estuvieron deambulando por las calles de Belén de Escobar hasta que llegó el amanecer.
Las autoridades de la Provincia de Buenos Aires llevan clausurados 1406 comercios por violar las leyes de nocturnidad, de cuya sanción se cumplen hoy dos años.
Esas clausuras fueron algunas de las consecuencias de las infracciones detectadas en 5326 inspecciones realizadas desde el 20 de noviembre de 2009, cuando estas normas fueron sancionadas por el gobernador Daniel Scioli.
Durante las operaciones de control, que son coordinadas por el Ministerio de Desarrollo Social, fueron secuestradas además 90.200 botellas de bebidas alcohólicas.
Una de las leyes de nocturnidad es la 14.050, que regula la actividad en lugares de esparcimiento nocturno. No permite ingresar más allá de las 2, deben cerrar a lo sumo a las 5.30, y una hora antes deben suspender la venta de bebidas alcohólicas.
La otra es la 14.051, que permite el expendio de alcohol para ser consumido fuera del establecimiento solo de 10 a 21 y aumenta las penas para los comerciantes que lo vendan a menores.