EN PILAR ZÚCCARO TAMBIÉN FESTEJÓ

En la medianoche de ayer el intendente Humberto Zúccaro festejó junto a sus seguidores un triunfo categórico en las elecciones primarias donde resultó vencedor de la primera interna partidaria que atravesó desde que llegó al poder, en el 2003, y que a la vez, lo puso a las puertas de un nuevo mandato, el tercero, al frente del Municipio de Pilar. Con apenas un 18% de las mesas escrutadas, Zúccaro aparecía al tope de los resultados con un 47,8% de los votos locales para intendente. Lo seguía la candidata de la UDeSo, Moyra Ryan, representante local de la alianza que llevó a Ricardo Alfonsín como candidato a presidente y a Francisco De Narváez como gobernador, que mostraba en esos momentos el 10% de los sufragios. En el tercer y cuarto lugar se ubicaron, los dos contendientes internos de Zúccaro: Fabián Pitronaci y César Ortega. El primero consiguió un 6,1% de los votos, mientras que el segundo un escaso 6% . La sumatoria de estos votos del Frente para la Victoria en Pilar ubicaron a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un 55%.
El representante de Alberto Rodríguez Saá, Horacio Linares, cosechó el 5,5%. Fue apenas por encima del 5,3 que reunía el duhaldista Gustavo Trindade quien, tras un escrutinio angustioso, aventajaba por algo más de un punto a Jorge Álvarez (4%) y por más de dos a Silvana Aguilar (3,2%), sus adversarios internos.
Aunque si se sumaran los votos de sus tres precandidatos, el duhaldismo sería la segunda fuerza con el 12,5%. Pero a nivel individual ese dato no aparece tan claro, lo que obligará al flamante candidato, todo hace pensar que será Trindade, a trabajar y mucho de cara a octubre.
El Frente Amplio Progresista, que postuló a la intendencia a Gabriel Lagomarsino, consiguió el 5,2% de los sufragios.
Lo siguió Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica ARI, con el 3,3%.
El Nuevo Encuentro, que postula a Martín Sabatella como candidato a gobernador en la única colectora cristinista que se presentó como oferta rondaba anoche, con los datos parciales, el 2,6%.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), también consiguió en Pilar el “milagro” que su candidato a presidente, Jorge Altamira, logró a nivel nacional. Ambas boletas perforaron el piso del 1,5% de los votos exigidos para poder participar en octubre. En Pilar, la lista que encabezó Carlos Cornejo, rondaba anoche un 2% de los votos.
No tenían la misma alegría en los locales de Proyecto Sur y Miles, donde los candidatos Ariel Pérez y Susana Huergo no estaban alcanzando el piso. De confirmarse esos datos, la carrera de ambos hacia las elecciones de octubre habrá quedado truncada.
Eran más de las 23.30 cuando Zúccaro subió a la tarima y le habló a los militantes que estaban reunidos en su bunker mientras que los fuegos artificiales caían en cascada sobre la esquina de Belgrano y Tucumán y miles de papelitos tapizaron la calzada al son de redoblantes y bombos, todo al mejor estilo peronista.