EL ACCIONAR DE UN JEFE DE LA BONAERENSE TRAE NUEVAMENTE LAS SOSPECHAS DE CORRUPCIÓN ESTRUCTURAL

Un jefe policial de la Bonaerense fue detenido esta madrugada acusado de “liberar zonas” en el norte del Gran Buenos Aires para que opere una banda que se dedicaba al robo de autos de alta gama. Se trata del jefe distrital de San Isidro, comisario inspector Raúl Papa que por ahora está sospechado por su relación con un integrante de la banda que en agosto pasado cometió un resonante asalto en la casa de un empresario del juego.
Papa está acusado de “liberar zonas” de la localidad bonaerense de San Isidro, donde él se desempeñaba, para permitir el accionar de una banda dedicada al robo de vehículos de alta gama. Según una fuente inobjetable, la banda operaba en conjunto con Miguel “Mameluco” Villalba, un líder narco de la zona de San Martín, que fue candidato a intendente de ese partido, el que actualmente se encuentra detenido y cuyo nombre también apareció mencionado en el marco de la investigación por el crimen de la niña Candela Rodríguez.
Fuentes judiciales aseguran que hay cruces telefónicos entre Papa y un miembro de aquella banda que el 5 de agosto pasado asaltó al empresario Jorge Pereyra (70).
La víctima fue sorprendida cuando llegaba a su casa de Tomkinson 3398 de San Isidro, donde los delincuentes huyeron luego de que el hijo de la víctima embistiera con su camioneta el auto de los ladrones y que la esposa les disparara desde una ventana.
El Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense dispuso también la intervención de la Auditoria General de Asuntos Internos en la investigación del hecho.
A esta decisión, se explicó, se llegó tras la investigación que realizaron efectivos de la DDI San Isidro, a cargo del comisario mayor Marcelo Peña, bajo las órdenes del superintendente de Investigaciones de la Policía bonaerense, el comisario general Roberto Castronuovo.
Papa anteriormente había sido puesto en disponibilidad preventiva y ahora en disponibilidad, hasta tanto se aclare su situación en la Justicia.
También procede de una fuente judicial la información de que en la Policía de la Provincia de Buenos Aires hay una corrupción estructural crónica imposible de erradicar, situación que se habría enraizado en la fuerza durante la jefatura del comisario general Pedro Anastacio Klodzic.