Tras los intentos fallidos de acercar posiciones por parte de las Comisiones que defienden los límites geográficos tanto de Del Viso como de Manuel Alberti, y luego de una manifestación de unos 30 vecinos de Alberti en las puertas del Concejo Deliberante de Pilar, algunos ediles lanzaron una propuesta salomónica para terminar con las pretensiones territoriales entre ambas localidades, pensada por el concejal Miguel Saric, la idea es crear una nueva localidad que abarque al menos 10 de los barrios que están en disputa, entre ellos Highland Park, Barrio Parque El Rocío, Las Beatrices, Maribon, Bermudas, Altos del Pilar, Green Park, Princess, Falcón y William Morris. Aparte de Saric, la idea de una 8ª Circunscripción es sostenida por las concejales Marcela Campagnoli y Silvana Aguilar, pero al parecer todo esto ya es historia.
Ahora la propuesta es que el cura Tomás Llorente, párroco de Manuel Alberti, podría convertirse en una suerte de Samoré en diálogo entre sus vecinos en pugna para llegar a un acuerdo en la discusión por los límites entre ambas localidades.
La propuesta había sido formulada por los propios vecinos de Del Viso, lo que no deja de llamar la atención, ya que Llorente estaba enrolado en las filas de los defensores de los actuales límites que benefician a su localidad.
El Concejo Deliberante, a instancias de una de las fracciones en las que se divide el frente de Alberti, también impulsa la figura del sacerdote como mediador del conflicto.
La presidenta de la comisión de Legislación del Concejo, Marcela Campagnoli, entabló contacto con Llorente a instancias de la concejal electa por el oficialismo Ana Sequeira, habitante y miembro de la Junta Vecinal de Manuel Alberti. La idea es que el sacerdote consiga lo que las comisiones de ambos lados vienen intentando desde hace meses, fracaso tras fracaso: una reunión en la que ambas partes puedan exponer sus posturas y conseguir algún tipo de acercamiento, ya que por el momento, el proyecto limítrofe planteado por Del Viso avanza a paso lento dentro del Concejo, donde aún no tiene miras de salir de la comisión de Legislación para llegar al recinto.
Es la iniciativa que propone el pase a Del Viso de los barrios El Rocío, Altos del Pilar, Falcón y William Morris, Ayres de Pilar, Armenia, Highland Park, Bermudas, Green Park, Princess, Las Beatrices y Maribon, actualmente del lado de Alberti, según la ordenanza 176 del año 2000. Esa norma, atacada por los vecinos de Del Viso, podría llegar a convertirse en una variable para destrabar el conflicto en caso de que no haya acuerdo vecinal.
Según confió Campagnoli, dentro del Concejo habría cierto grado de consenso para derogar la ordenanza por vicios de origen.
De hecho, señalan que no hubo instancias de participación comunitaria en el proceso de su aprobación, algo que es obligatorio por la ley provincial de tierras.
De todos modos, en caso de que la actual ordenanza se derogase, el problema no quedaría resuelto. Más bien, se profundizaría. Es que bajo ese supuesto, ambas localidades quedarían sin límites fijos que las dividan, una instancia que debería resolverse en el corto plazo con las discusiones que eso implicaría.
Por ahora, sin embargo, la intención sigue siendo alcanzar un diálogo que demostró ser arduo pero no imposible y si la gente conoce a fondo las diferencias que el cura Llorente ha tenido con el intendente Zúccaro al que más de una vez le hizo doblar el codo, seguramente pensarán que es el mediador indicado.