ALGO MÁS SOBRE EL PROYECTO PROVINCIAL DE CREAR UNA NUEVA POLICÍA MUNICIPAL

A pesar que Realidades ya publicó una amplia crónica respecto a este tema, en La Plata se sigue comentando el hecho que el gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa elaborando el proyecto para crear una nueva policía municipal.
Esta fuerza se encargaría de complementar el trabajo de la Policía bonaerense, con efectivos en patrullajes y puntos fijos.
La iniciativa responde al reclamo de varios intendentes de la provincia para crear una fuerza municipal. Aunque el proyecto establece que las comunas pueden participar en la planificación de las acciones de la nueva fuerza, el control y el mando seguirán en manos de la Provincia.
Según informaron fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad, el proyecto, elaborado por esa cartera, apunta a “reforzar la prevención del delito en los municipios y contribuir a la seguridad ciudadana”.
La Policía de Prevención Comunal, empezaría a conformarse a partir del año que viene, con los nuevos efectivos que egresen de las academias de formación policial o con los efectivos disponibles tras la incorporación de civiles al área administrativa. La idea del proyecto es que la nueva fuerza esté abocada en su totalidad a tareas de calle, patrullajes con efectivos en puntos fijos y que las tareas administrativas queden a cargo únicamente de personal civil.
El proyecto establece un cupo de policías por distrito, que será determinado en función de la densidad del territorio de la comuna y la cantidad de población. Ese número, que surgirá de una fórmula aún en estudio, será el “piso” del número de agentes que tendrá la fuerza local.
Ese “piso” podrá ser ampliado en caso de que los intendentes lo requieran, pero el costo de contar con un número adicional de efectivos en la nueva fuerza comunal deberá ser asumido por los municipios.
Según una fuente de la fuerza, la constante creación de cuerpos policiales ( policías 1 y 2, policía rural, etc.) que se van implementando constantemente, se debe a que pretenden reemplazar poco a poco a la bonaerense a la que consideran que está altamente contaminada por la corrupción que ya adquirió características estructurales muy difícil de erradicar.