A través de varios llamados telefónicos y un mail, los lectores nos preguntan por que motivo no publicamos las alternativas de la investigación del homicidio que tuvo como víctima a esta niña Candela (11) cuando al parecer nos especializamos en noticias policiales.
Sobre ella hemos publicado una nota muy amplia sin hacer ningún tipo de hipótesis, cuando aún estaba con vida, al menos así lo creemos, y su fotografía, para que las personas de buena voluntad la busquen.
Por lo demás, creemos que los periodistas empleados en medios nacionales dijeron todo lo que hay que decir, publicaron todo lo que hay que publicar y seguirán diciendo y publicando hipótesis propias, sospechas, trascendidos facilitados por “fuentes” inubicables y un montón de disparates que al final terminan confundiendo al lector o al televidente y en algunas oportunidades a los investigadores.
Para poder informar sobre un homicidio el periodista debe tener acceso a la causa y la prudencia necesaria para analizar toda la información que consiga sin aventurar ninguna conjetura, pero siempre están los “analistas” que pretenden ser los primeros en llegar a los lectores con noticias de último momento que al final se caen.
Simplemente porque creemos que nos especializamos en “policiales” y porque tenemos respeto por nuestros lectores no queremos confundir a nadie leyendo a otros.
Con respecto a Schoklender y a Hebe de Bonafano, ¿ que es lo que queda por decir ?.
Gracias por las felicitaciones y halagos, el diario digital “Realidades de Escobar” está hecho por gente de trabajo que día a día sale a buscar las noticias de lo que ocurre en las partidos de Escobar y Pilar sin agregarles ningún disparate.
M.N. de M.